Viajes de Voluntariado, Talleres o Retiros para Mujeres

¡Los viajes de voluntariado, talleres y los retiros espirituales para mujeres están de moda ! ofrecen una oportunidad única para combinar el turismo con el crecimiento personal y el compromiso social.
ÍNDICE
1.¿Por qué el 2025 es el Año de Viajar Activamente para las Mujeres?
2.Porque Animarnos a Hacer este Tipo de Viajes
3.Voluntariado Femenino Regenerativo
4.Retiros Espirituales: Reconectar Contigo y otras Mujeres
5.Viajes Gastronómicos: Fomentan el Apoyo y la Camaradería entre Participantes
6.Encontrar Tu Grupo de Compañeras Viajeras desde España
7.Prepárate Como una Viajera Activa
8. Conclusión:Mi lista de Deseos 2025

1.¿Por qué 2025 es el Año de Viajar Activamente para las Mujeres?
Hace tres años, en un taller de cerámica en Marruecos con ,entendí que viajar como mujer no se trataba solo de ver lugares nuevos .
Compartir valores y conocer a más gente con nuestros mismos propósitos forma parte de nuestro viaje a nuestro yo mas interior.
Hoy, como fundadora de Pasos Nómadas, veo cómo las lectoras buscan cada vez más experiencias en solitario que combinen acción, autodescubrimiento y conexión con otras viajeras.
A los datos me remito :

- El 40% de las mujeres españolas planean viajar solas en 2025, un 8% más que en 2024.
- El 70% de quienes usan agencias especializadas en viajes en solitario son mujeres, según estudios de Mabrian.
- Grupos como «Women in the Wild» han duplicado su capacidad para el 2025 debido a la demanda de viajes seguros y enriquecedores.
¡Pues sí queridas nómadas,los viajes de voluntariado ,retiro o talleres entre mujeres están en auge!💪
Asi que si vosotras también queréis aventuras que os hagan sentir inspiradas , libres pero acompañadas, aquí os dejo algunas opciones reales para este 2025 .
2.Porque Animarse a Hacer Viajes de Voluntariado, Talleres o Retiros para Mujeres

Cuando compartes alguna pasión, en mi caso la de viajar,puedes llegar a crear vínculos impensables y increibles con algun@s personas . Personas que no conocías y con las que conectas increíblemente en tu camino.
Estoy muy segura que si realizáis un viaje relacionado con vuestro crecimiento personal os pasará lo mismo que a mí . Conocer a gente con vuestros mismos valores e ideales une mucho y puede crear amistades perdurables en el tiempo.
A continuación, os cuento donde podéis encontrar voluntariados,retiros espirituales o otras experiencias interesantes para viajar con propósito.
3.Voluntariado Femenino Regenerativo

¿Sabíais que el turismo regenerativo 🌿es la tendencia que más crece entre viajeras españolas?
No se trata solo de dejar una huella positiva💚, sino de conocer a mujeres con vuestras mismas preocupaciones y implicación por el cuidado ecológico.
Mujeres preocupadas por cómo ,actualmente, nuestro planeta enfrenta desafíos ecológicos significativos que reflejan una crisis ambiental global.
Estos problemas abarcan desde el cambio climático hasta la pérdida de biodiversidad y la contaminación .No hay nada que llene más que realizar un viaje que contribuya a cuidar nuestro planeta Tierra 🌍¡Solo tenemos una chicas y es para toda la vida¡

Algunas de mis recomendaciones:
Reforestación en Colombia: Con Club Med, 🌳🌳🌳grupos de españolas viajarán al Eje Cafetero para restaurar bosques junto a caficultoras locales. Incluye trekking en la Sierra Nevada y noches de tertulia con emprendedoras rurales. Ideal si buscas combinar naturaleza con aprendizaje.
Limpieza de playas en Tarifa: Muna Viajes organiza escapadas de fin de semana donde limpias costas y practicas surf con otras viajeras. Perfecto para quienes prefieren algo cerca de casa.
Granjas sostenibles en Grecia: Responsible Travel ofrece grupos para ayudar en cosechas de olivo mientras compartes alojamiento con artesanas del aceite. ¡He visto amistades nacer entre almendros!.
Sastres paperers (Banyoles): Talleres de elaboración de papel artesanal en el Molino de la Farga, un espacio histórico donde mujeres locales enseñan técnicas ancestrales de más de 35 años. Los visitantes contribuyen a preservar este oficio en peligro de extinción y apoyan la economía de artesanas.
Valle Sagrado de los Incas, Perú: : 🌿Mujeres quechuas lideran experiencias y enseñan a los turistas técnicas de agricultura y artesanía ancestral (como el cultivo de quinoa o maíz). Participan en talleres de tejidos con telares manuales. Estas actividades regeneran suelos y preservan conocimientos incaicos.

Valle de Arán, España Artesanía pirenaica:🏺 En los Pirineos, mujeres locales imparten cursos de cestería y cerámica utilizando materiales naturales de la zona. Los talleres se integran con senderismo educativo para promover la conservación del paisaje y las tradiciones aranesas.
👉Consejo : Apoya proyectos donde las mujeres gestionen recursos, como por ejemplo los alojamientos rurales del Delta del Ebro.
Estos combinan agricultura regenerativa y cocina tradicional.Asi estaras haciendo que estas mujeres emprendedoras puedan conseguir más recursos y puedan ser más autosuficientes económicamente.
No hay nada que llene más, interiormente ,que dedicar tiempo a regenerar nuestra madre naturaleza,ella nos lo devolverá con creces.
4. Retiros Espirituales: Reconectar Contigo y otras Mujeres

Si lo que necesitas es parar🙏, pero sin aislarte del todo, estos retiros en España son joyas escondidas:
- «Almas que resuenan» en Galicia: Con Íntimas Conexiones, pasarás un fin de semana en cabañas entre el mar y la montaña. Incluye danza libre, rituales de luna y círculos de palabra. En 2025 habrá fechas en abril y septiembre. Ideal si buscas sanar heridas en grupo.
- Yoga y vino en La Rioja: Muna Viajes combina sesiones de flow entre viñedos con catas dirigidas por enólogas. Solo para grupos de 8-10 mujeres. ¡He visto amistades de años nacer aquí!.
- Retiros mensuales en Madrid: La Parroquia San Josemaría ofrece jornadas de meditación y silencio activo (sí, se puede). Aunque son espirituales, muchas asistentes terminan planeando viajes juntas.
No te pierdas: Como curiosidad Los talleres de «menstruación consciente» en Oaxaca (México) con Corazón del Agua. Si prefieres algo más cerca, pregunta en grupos de Enraizadas en Ibiza.

5. Viajes Gastronómicos: Fomentan el Apoyo y la Camaradería entre Participantes

¿Os apasiona cocinar? Estos viajes son imanes para conocer a otras foodies:
- Rutas del azafrán en Castilla-La Mancha: Talleres con recolectoras y comidas en bodegas centenarias. Tours by Marie organiza grupos exclusivos para mujeres donde aprendes a usar especias en platos tradicionales.
- Viaje de Tapeo en Sevilla: Recorre bares regentados por mujeres mientras descubres historias de lucha y recetas secretas. Mujeres al Volante hace rutas donde el tapeo se mezcla con charlas sobre empoderamiento.
- Pasta y vino en Toscana: Con Muna Viajes, un grupo de españolas cocinará con nonnas italianas en julio de 2025. Incluye mercado local y cena bajo las estrellas.
- Talleres agrícolas y gastronómicos: En Axarquía realizan, dentro de fincas ecológicas de Málaga, prácticas de cultivo regenerativo y cocina tradicional con productos locales (como el mango o el vino moscatel). Estas iniciativas fortalecen la identidad cultural y generan ingresos para cooperativas femeninas.
- Delta del Ebro, España DeltaPolet: Mujeres del delta guían a los turistas en actividades vinculadas al cultivo tradicional del arroz, incluyendo talleres de cocina con recetas locales. Este enfoque regenerativo revitaliza el patrimonio cultural y ecológico de la zona.
Pro-Tip👉: Lleva un delantal con algo que te identifique (un lema, un bordado). ¡Es el mejor rompehielos!🤪
6. Encuentra Tu Grupo para Viajes de Voluntariado, Talleres o Retiros

Como ya sabéis acostumbro a hacer mis viajes en solitario si requiere la ocasión. Pero he de admitir que prefiero compartir mis escapadas con amigas o en grupo ya que siempre resulta más ameno y enriquecedor.
Pero como ya comente mi artículo: Cuatro pasos para perder miedo viajar sola ,a veces no es fácil coincidir con gente que pueda viajar cuando lo necesitas. Por este motivo y cuando me apetece viajar en grupo, tiro de estos recursos que me salvan de viajar sola sin querer:
Comunidades online:,
- WomNomad: Foros donde españolas organizan quedadas para senderismo o voluntariado.
- Enraizadas: Un grupo de WhatsApp para viajeras que buscan compañía en rutas por Marruecos o Bali.
Agencias Especializadas:
- Muna Viajes: Justine, su fundadora, es española y organiza viajes donde el 90% de las participantes son de España. Prioriza grupos pequeños y actividades al aire libre-
- Responsible Travel : Puedes encontrar proyectos liderados por mujeres en países en desarrollo. Tienen filtro para buscar grupos desde tu región.
Apps:
- Tourlina te permite crear grupos exprés con mujeres de tu ciudad. ¡He usado su versión premium y la verdad esta genial para conocer a amigas de zona !
7.Prepárate Como una Viajera Activa

Tras 10 viajes en grupo, estos son mis must:
- Independencia y autodescubrimiento: Viajar de forma sostenible,regenerativa o realizando diferentes talleres ,nos permite disfrutar de experiencias autónomas y significativas. Esto fomenta el crecimiento personal y nuestra independencia.
- Conecta antes del viaje: Siempre es muy recomendable unirse al grupo de WhatsApp del Tour. Normalmente todos los Viajes programados tienen alguna manera de poner a sis miembros en contacto.Estaes una muy buena forma de familiarizaos con vuestras futuras compis de aventura.Compartir vuestras expectativas o dudas.
- Respeto cultural: Estos viajes me han enseñado el respeto por las tradiciones y costumbres locales. Con ellos desarrollas una gran sensibilidad cultural y aprendes a dar valor a tradiciones que no son las tuyas.
- Empoderamiento económico: Al apoyar a empresas locales y proyectos liderados por mujeres, las viajeras contribuyen al empoderamiento económico de las comunidades visitadas.
8.Conclusión: Mi lista de Deseos 2025

Mi próximo viaje seguramente sea de voluntariado y relacionado con la protección de especies en peligro de extinción.Hay tanto por hacer en este tema.
Adoro a los animales ♥️desde que tengo uso de razón y sé que colaborar con alguna ONG que cuide esta causa sería una experiencia super gratificante para mi.
Soy consciente que sin estudios relacionados con biología es complicado poder acceder a este tipo de experiencias.
En Costa Rica y demás islas hay diferentes ONGs dedicadas a la protección de tortugas marinas. Solo exigen ganas y motivación para asegurar la llegada al mar de miles de crías de tortugas verdes.
¡Que bonita misión!🐢🐢🐢
Para terminar mis queridas nómadas, solo decir que Viajar activamente como mujer en 2025 no es solo moveros, sino tejer una red de hermanas globales.
Ya sea plantando árboles en Colombia,conectando con tu yo mas interior o cocinando en Málaga, cada experiencia suma. ¿Lista para escribir tu próxima historia? 🌍✨
¿Voluntariado, retiro o cocina? Cuéntame en comentarios qué viaje activo te roba el sueño.👣👣